Aspectos destacados clave
- Los dispositivos IoT necesitan baterías potentes.Una buena batería de IoT proporciona energía constante, larga vida útil y bajo mantenimiento.
- Las opciones comunes para las baterías de IoT son las baterías Li-SOCl₂, Li-MnO₂, Li-ion y LiPo.
- La elección de una batería depende de los dispositivos, las necesidades de energía, el entorno, la frecuencia de uso y más.
- Las baterías de Li-SOCl₂ pueden durar más de 10 años. Son ideales para aplicaciones industriales y de IoT remotas.
- Baterías de iones de litio y LiPo ideales para dispositivos que consumen mucha energía y necesitan cargarse periódicamente.
Introducción
El Internet de las Cosas (IoT) está transformando nuestra vida diaria y nuestros trabajos. Vemos dispositivos IoT en todas partes, desde hogares inteligentes hasta fábricas. Estos dispositivos requieren energía para funcionar, y no todas las fuentes de energía son iguales. Elegir la batería adecuada es clave para garantizar un buen rendimiento y una larga vida útil de los dispositivos IoT.
En esta guía, exploraremos diferentes tipos de baterías para IoT. Explicaremos qué necesita saber sobre cada tipo y cómo elegir la mejor para su dispositivo.Esta guía le ayudará a comprender todos los aspectos de las soluciones de baterías de IoT.
Conceptos básicos de las soluciones de baterías para IoT

¿Qué es el IoT?
El Internet de las cosas (IoT)Es un sistema donde los dispositivos se conectan y comparten información sin necesidad de intervención humana. Estos dispositivos incluyen sensores, herramientas inteligentes para el hogar y máquinas industriales. Esta tecnología permite que los dispositivos recopilen y compartan datos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y automatización en diversas áreas.
La tecnología IoT abarca cinco áreas principales: salud, ciudades inteligentes, hogares inteligentes, agricultura y automatización de fábricas. Por ejemplo, un termostato inteligente en casa se conecta al wifi. Aprende cómo te gusta la calefacción y cambia la temperatura automáticamente. De igual forma, los dispositivos IoT industriales monitorean el estado de las máquinas. Pueden prever problemas antes de que ocurran.
Importancia de la selección de la batería
Elegir la batería adecuada para dispositivos IoT es fundamental para su rendimiento. La batería que seleccione puede afectar el funcionamiento, la duración y la fiabilidad del dispositivo.
Una buena batería IoT ayuda a que tus dispositivos funcionen durante más tiempo sin necesidad de atención constante. Proporciona energía constante para la transferencia de datos y funciona bien en diferentes condiciones climáticas. Si eliges una batería defectuosa, es posible que tengas que reemplazarla con frecuencia. Podrías tener problemas con el dispositivo y gastar más en reparaciones. Por eso...Es importante tomar decisiones inteligentes sobre las baterías para aprovechar al máximo el IoT.
Requisitos clave
Elegir una batería para IoT no se trata solo de elegir la más potente. Debe adaptarse a necesidades específicas:
- Larga vida útil y durabilidad:Los dispositivos IoT suelen encontrarse en zonas de difícil acceso donde no es fácil cambiar la batería con frecuencia. Es importante contar con una batería IoT resistente y con una larga vida útil. Idealmente, debería durar más de 10 años, especialmente en entornos remotos o industriales.
- Bajo consumo de energía:Muchos dispositivos IoT se comunican y envían datos ocasionalmente mediante métodos de bajo consumo para ahorrar energía. Sus baterías deberían descargarse lentamente para mantener la eficiencia energética a largo plazo.
- Amplia adaptabilidad a la temperatura:Las aplicaciones del IoT, como los sensores industriales o la agricultura inteligente, a veces se desarrollan en lugares con temperaturas muy altas o bajas. Las baterías para el IoT deben funcionar correctamente en todas las condiciones, especialmente en temperaturas extremas.
- Seguridad y confiabilidad:Una batería para IoT debe ser segura y confiable para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los dispositivos. No debe sobrecalentarse, tener fugas ni explotar, especialmente en aplicaciones críticas como dispositivos médicos.
Tipos de baterías en dispositivos IoT
A. Baterías primarias (no recargables)
Estas baterías están diseñadas para un solo uso. Son ideales para dispositivos IoT que requieren energía de larga duración, pero no requieren recargas frecuentes.
1. Baterías de cloruro de tionilo y litio (Li-SOCl₂)
Ideal para: Aplicaciones de IoT que requieren una batería de larga duración y consumen muy poca energía. Esto incluye medidores inteligentes, rastreadores GPS y sensores para uso industrial o remoto.
✔️ Tienen alta densidad energética y potencia de salida.
✔️Tienen muy baja autodescarga.
✔️ Tienen una larga vida útil y pueden durar más de 10 años.
✔️ Pueden trabajar en un amplio rango de temperatura, desde -60°C hasta +85°C.
✔️Son muy resistentes y pueden soportar fuertes vibraciones.
❌ Utilizan materiales peligrosos en el electrolito y el cátodo.
❌Son un poco más caras que otras baterías primarias.
2. Baterías de dióxido de manganeso y litio (Li-MnO₂)
Ideal para: Aplicaciones de IoT con una vida útil media. Esto incluye rastreadores GPS, sensores de emergencia, dispositivos médicos y sistemas de seguridad.
✔️Tiene mucha energía en su pequeño tamaño.
✔️No pierde potencia rápidamente.
✔️ Se puede utilizar en muchas temperaturas, desde -40°C hasta +85°C.
✔️ Cuesta menos que el Li-SOCl₂.
❌ No dura tanto como el Li-SOCl₂.
❌ Produce menos energía que Li-SOCl₂.
B. Baterías secundarias (recargables)
Las baterías recargables se encuentran comúnmente en dispositivos que a menudo requieren energía para recargarse.
1. Baterías de iones de litio (Li-ion)
Esto es ideal para dispositivos IoT que necesitan cargarse con frecuencia, como smartphones, portátiles, wearables y dispositivos móviles IoT.
✔️ Mucho almacenamiento de energía
✔️ Fácil de transportar
✔️ Asequible de mantener
❌ Vida útil corta (2-3 años)
❌ Afectado por los cambios de temperatura
2. Baterías de polímero de litio (LiPo)
Ideal para: pequeños usos de IoT, como etiquetas inteligentes, sensores pequeños, drones y rastreadores de actividad física.
✔️Su forma y diseño son flexibles.
✔️Es ligero.
✔️Se carga rápido.
❌ Puede tambalearse si no se utiliza con cuidado.
❌Su densidad energética es menor.
❌ No dura tanto.
3. Baterías de níquel-hidruro metálico (NiMH)
Ideal para: Aplicaciones de IoT de potencia media. Esto incluye dispositivos domésticos recargables, dispositivos IoT industriales y fuentes de alimentación de respaldo.
✔️ Ecológico
✔️ Seguro y no dañino
✔️ Tiene menos problemas con el efecto memoria
❌ Menor densidad energética que las baterías de litio
❌ Corriente de descarga limitada
❌ Alta tasa de autodescarga
¿Cómo elegir baterías IoT?

Elegir la batería adecuada para un dispositivo IoT es importante. Aquí tienes algunos puntos importantes que debes recordar:
- Compatibilidad del dispositivo:Consulta siempre el manual o las especificaciones de tu dispositivo IoT para saber qué batería necesita. La batería debe ser compatible y tener el voltaje y la capacidad adecuados. Usar una batería incorrecta puede provocar un mal funcionamiento del dispositivo, dejar de funcionar o incluso ponerlo en peligro.
- Rendimiento de la batería:El rendimiento de la batería significa cuánta energía puede almacenar en su tamaño, qué tan rápido libera esa energía, cuánto dura y el rango de temperatura en el que puede funcionar. Los dispositivos IoT generalmente necesitan baterías con almacenamiento de alta energía para un uso más prolongado.
- Calidad y marca:No todas las baterías son iguales. Una batería de baja calidad puede no durar mucho, tener fugas o dañar tu dispositivo. Elegir una marca confiable como Pkcell puede mejorar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad.
- Precio y cantidad:Es fundamental equilibrar el coste y el rendimiento. Algunas aplicaciones del IoT, como los medidores inteligentes, requieren una gran cantidad de baterías simultáneamente. Comprar al por mayor puede ahorrarle dinero. Pkcell ofrece descuentos por compras al por mayor y pedidos mínimos flexibles.
- Impacto ambiental:Para proteger el medio ambiente, elija pilas que duren más y generen menos residuos. Recicle siempre las pilas usadas correctamente para evitar la contaminación.
Baterías en diferentes aplicaciones de IoT
1. Casa inteligente

Dispositivos domésticos inteligentes, como cerraduras y controladores inteligentes para la automatización del hogar. Estos dispositivos suelen enviar información solo unas pocas veces al día. Necesitan baterías de bajo consumo y larga duración. Las baterías de Li-MnO₂ y Li-SOCl₂ son buenas opciones. Proporcionan un voltaje uniforme y una buena potencia con un consumo de carga mínimo. Las baterías recargables son más adecuadas para dispositivos de uso frecuente, como termostatos, cámaras de seguridad y sensores de humo. Reducen la molestia y el coste de cambiar las baterías con frecuencia. Esto satisface las necesidades de los clientes que buscan un mantenimiento mínimo y ahorrar dinero.
2. Industria inteligente

Los dispositivos IoT industriales suelen funcionar en condiciones adversas. Necesitan baterías resistentes al calor extremo, la humedad y las vibraciones. Las baterías de Li-SOCl₂ son populares en el IoT industrial. Funcionan bien en un amplio rango de temperaturas y pueden durar hasta 10 años sin cambios. Esta larga duración las hace perfectas para tareas como la monitorización de tuberías, el seguimiento de activos y los medidores inteligentes, que requieren energía de larga duración y de bajo mantenimiento.
3. Salud y wearables

Los sensores médicos, los monitores de glucosa y los rastreadores de actividad física necesitan baterías pequeñas, ligeras y seguras. Las baterías de LiPo, Li-ion y NiMH son buenas opciones porque se recargan y son compactas. Sin embargo, para implantes a largo plazo o sensores de salud remotos, las baterías de Li-SOCl₂ suelen ser mejores. Proporcionan alta energía y una larga vida útil.
4. Agricultura inteligente

La agricultura inteligente utiliza dispositivos IoT para monitorear la humedad, la temperatura y el clima del suelo. Estos dispositivos suelen instalarse al aire libre en zonas remotas. Por ello, requieren baterías resistentes a las inclemencias del tiempo y de larga duración. Las baterías de Li-SOCl₂ son una excelente opción, ya que mantienen su energía y funcionan eficientemente en temperaturas extremas.
5. Ciudades inteligentes

Los proyectos de ciudades inteligentes incluyen alumbrado público inteligente, sistemas de monitoreo de tráfico y sensores para la gestión de residuos. Las baterías de iones de litio son ideales para estos proyectos. Ofrecen mucha energía, son duraderas y ligeras. En ocasiones, estos sistemas de ciudades inteligentes utilizan baterías recargables junto con paneles solares. Esto ahorra energía y prolonga la vida útil de las baterías.
¿Por qué elegir Pkcell?
PkcellPkcell es un fabricante de baterías de confianza. Contamos con más de 25 años de experiencia. Ofrecemos baterías de litio de alta calidad a clientes en más de 100 países. Nuestras baterías son fiables, duraderas y funcionan a la perfección, incluso en condiciones difíciles.
✅ Productos certificados y de alta calidadTodas nuestras baterías cumplen con los estándares internacionales de seguridad y calidad. Cuentan con certificaciones como IEC, CE y MSDS.
✅ Soluciones avanzadas de baterías para IoTOfrecemos paquetes de baterías de condensador de pulso híbrido (HPC). Estos paquetes combinan baterías de Li-SOCl₂ con tecnología HPC. Esto mejora el almacenamiento de energía y proporciona una potencia constante para pulsos de alta corriente. Son ideales para hidrantes inteligentes, localizadores GPS, monitoreo remoto, medidores inteligentes y más.
✅ Personalización OEM y ODM¿Necesita una batería personalizada? Ofrecemos soluciones personalizadas con diferentes capacidades, voltajes y tamaños para satisfacer las necesidades de su proyecto.
✅ Fuerte producción y entrega rápidaContamos con una fábrica de 28.000 m² y una cadena logística impecable. Esto garantiza un suministro estable, una producción rápida y entregas puntuales.
✅ Soporte técnico expertoNuestros ingenieros expertos pueden ayudarle a encontrar la batería ideal para su dispositivo IoT. También ofrecen soporte técnico continuo.
✅ Descuentos y muestras gratisOfrecemos pedidos mínimos flexibles y descuentos por volumen. Puede solicitar una muestra gratuita para comprobar nuestra calidad.
Pkcell ofrece opciones de baterías confiables, efectivas y asequibles para aplicaciones de IoT.¡Contáctanos hoy para encontrar la mejor batería para ti!
Conclusión
Las baterías IoT son importantes para que los dispositivos conectados funcionen de forma fluida y fiable. Comprender los diferentes tipos de baterías y sus beneficios puede ayudarle a elegir la mejor para su proyecto IoT. PKCELL cuenta con amplios conocimientos y experiencia en soluciones de baterías de calidad. ¿Aún no sabe cómo elegir?¿Por qué no contarle a nuestros ingenieros de aplicaciones sobre su situación y necesidades específicas para obtener una recomendación personalizada?
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de batería es la mejor?
La mejor batería para tu dispositivo IoT dependerá de varios factores, como el propio dispositivo, las necesidades del sistema y el entorno. Si necesitas una batería para uso prolongado y que requiera poco mantenimiento en entornos difíciles, las baterías de Li-SOCl₂ son una buena opción. Sin embargo, si planeas usar y recargar la batería con frecuencia, considera las baterías de iones de litio y polímero de litio.
¿Cuánto duran las baterías del IoT?
La vida útil de las baterías del IoT depende de su tipo y uso. Algunas pueden durar de 5 a 10 años. Sin embargo, las baterías recargables podrían necesitar reemplazo en tan solo unos años.
¿Cómo maximizar la vida útil de la batería de los dispositivos IoT?
- Elija eficiente ybatería iot de alta calidad.
- Activa los modos de bajo consumo o de ahorro de energía.
- Utilice los dispositivos adecuadamente.
- Siga los pasos de ahorro de energía para que las baterías duren más.
- Elija piezas energéticamente eficientes y mejore el diseño del circuito.
- Actualice el firmware y el software del dispositivo.
¿Cuáles son los signos de falla de la batería en los dispositivos IoT?
Las señales comunes de que la batería está fallando en los dispositivos IoT son una menor autonomía, apagados inesperados, necesidad de recargas frecuentes, sobrecalentamiento e hinchazón de la batería. Al estar atento a estas señales, puede ayudar a evitar problemas y a mantener el buen funcionamiento de los dispositivos.
¿Cómo puedo desechar de forma segura las baterías de IoT?
Para desechar de forma segura las baterías del IoT, debe seguir las normas de residuos electrónicos de su zona. Es importante reciclarlas en los centros designados. También puede llevarlas a tiendas que ofrezcan programas de reciclaje de baterías. No las queme ni las tire a la basura normal.
Hora de publicación: 17 de marzo de 2025